Actividad 8, Pablo Marchante, 2º de Bach B


The Bang Bang Club

-         -  Descripción: en la portada se ven a tres personas, se piensa que son fotógrafos porque llevan una cámara de fotos, en el fondo se ven edificios algo destruidos y como de un lugar en guerra.

-          - Tipo de película: parece una película sobre unos fotógrafos en algún lugar alejado de la mano de Dios.

-         - Planteamiento: se presentan a todos los personajes, en un encuentro repentino en mitad de una revuelta civil para fotografiar sucesos que ocurren en dichas revueltas. Todo esto sucede en Sudáfrica, explica en la pelicula.

-         - Nudo: se conocen más y hacen un grupo de fotógrafos llamado “The BangBang Club”. Se hacen famosos, hasta el punto de que dos de los integrantes ganan el Premio Pulitzer, pero por un lado se dan cuenta de los actos atroces que se suceden en estos conflictos bélicos.

-         - Desenlace: Los problemas en el grupo empezaron por el despido de Kevin por culpa del consumo de drogas. Pasa por problemas psicológicos por parte de uno de los integrantes. Y finaliza con la muerte de otro de los integrantes.

-        -  La película tiene los diferentes puntos de vista de cada uno de los protagonistas que protagonizan esta historia. No hay un narrador,  solo es la voz de los personajes y en ocasiones música

-        -   Aparecen todos los tipos de plano, pero en concreto,  los primeros planos que se utilizan, enfatizando en los momentos críticos, de suspenso e incluso cuando los diálogos son importantes en la trama. De igual manera las tomas utilizadas cuando no hay estos diálogos son aprovechadas para mostrar otras peculiaridades, como paisajes lejanos o pequeños detalles.

-        -   Las secuencias más importantes para mí son, la de cuando se encuentran los 4 protagonistas, la fotografía de Greg, la fotografía de Kevin, cuando disparan a Greg y a Ken y cuando Ken muere. Los puntos de giro son, cuando crean el Club, cuando ganan el Premio Pulitzer los dos fotógrafos, la muerte del nuevo integrante del Club por un disparo y la muerte de Ken.

-         -  Los personajes son, Greg Marinovich, como protagonista, comienza siendo muy tímido pero coge confianza a medida que va consigue resultados, pero, como todos los demás, se da cuenta de que este mundo es muy desafortunado y duro y más si trabajas en la guerra.
Kevin Carter, mujeriego y adicto a las drogas, comienza como un "pasota", pero al ganar el premio Pulitzer, comprende las atrocidades de estos actos (asesinatos, descuartizaciones...).
João Silva, hombre silencioso pero muy agresivo y posesivo, al igual que todos se da cuenta de estos actos, pero no evoluciona, sigue siendo el mismo, psicológicamente hablando.
Ken Oosterbroek, hombre sensato e inteligente, evoluciona como el resto, pero acaba muriendo por un disparo de un francotirador.

-         -  Opinión: En mi opinión, la profesión de fotógrafo guerra, me resulta apasionante, pero, teniendo en cuenta el sacrificio a realizar,  no recompensa por aquellas cosas a las que estás obligado a ver y fotografiar durante el periodo que dure el conflicto. Las muertes que verías a diario ya de por sí serían una barbaridad. Ellos mismos se dan cuenta de esto al avanzar un poco en la trama de la película. En conclusión, aunque sea un trabajo muy buen remunerado, no merece la pena sabiendo que vas a estar expuesto a la muerte 24/7, y, si se ve el caso de que sales ileso físicamente, tienes muy altas probabilidades de encontrarte con traumas psicológicos a causa de todas estos actos bélicos.

Comentarios

Entradas populares